Es una de colonias latinoamericanas más activas en Suiza. Una agrupación de hombres y mujeres, con una capacidad a toda prueba en organización y dinamismo.Vienen demostrándolo desde muchos años atrás, lo que les ha otorgado una credibilidad en todo tipo de Eventos que realizan continuamente.
La Asociación Boliviana de Zürich (ABZ), es relativamente nueva; a pesar que muchos de sus integrantes llevan más de 20 años residiendo en Suiza. Anteriormente, han estado un tanto diseminados en diversas agrupaciones, pero siempre realizando actividades en las que todas y todos, participaban activa y directamente. En la actualidad, la ABZ, lleva cerca de cuatro años ininterrumpidos con la misma vitalidad y voluntad de cada uno de sus miembros directivos, socios, simpatizantes y gente que los apoya en todos los actos que llevan a cabo.
“Uno de nuestros principales objetivos, es unir a la comunidad boliviana, latinoamericana y a toda gente simpatizante con nuestra Asociación”, expresa Pedro Sierralta, presidente de la ABZ, y una de las personas que lleva más de veinte años participando directa y activamente en multiples actividades que se han realizado en esta parte de Suiza, donde hemos podido conocer más de cerca las costumbres y tradiciones que identifican a la gente del Altiplano sudamericano. Precisamente, éste es uno de los pilares en que se apoya la Asociación Boliviana, mostrar y difundir la ancestral cultura que poseen en sus diversas facetas.
Cada occasion en que realizan un acto de cualqquier naturaleza, ya sea social, cultural o deportivo; se puede apreciar el esmero y entrega con la que lo llevan a cabo. Esta característica que los identifica, es la que quiere preserver la Asociación Boliviana de Zürich. Ya lo demostraron recientemente, en la festividad navideña que realizaron el 25 de diciembre en el GZ Hirzembach, algo muy especial y original en la que la gente menuda (niñas y niños) fueron los protagonistas y los agazajados. En esta occasion, la Directiva, con Pedro Sierralta (Presidente), Javier Mendoza (Vicepresidente) y Wara Morales (Tesorera); dieron sus impresiones a latino.ch, coincidiendo los tres en compartir el mismo propósito: seguir manteniendo el mismo espíritu de union y participación entre toda la comunidad boliviana en esta region suiza.
Danzas Folclóricas
Si nombramos una de sus diversas manifestaciones culturales de la comunidad boliviana en Suiza, sería sin duda, sus atractivas y espectaculares Danzas folclóricas. Son, junto a las brasileñas, mexicanas o peruanas; las que más se han dado a conocer del folclor latinoamericano en este país y en toda Europa. Precisamente en este aspecto es donde la ABZ está poniendo todo su empeño para que continue con la misma intensidad la difusión y práctica del folclor boliviano, trasmitiéndolo a las nueva generación de niños y jóvenes de ambos sexos. Lo demuestran en las diversas actividades que celebran, con Grupos ya reconocidos como Arco Iris, Jenecherú o Raíces de mi Tierra; donde también se puede apreciar con nitidéz la participación en el escenario de niñas y niños mostrando diferentes danzas coreográficas enfundados en coloridas vestimentas, que es otra de sus típicas características.
Aparte de estas sus habituales presentaciones, las Danzas del folclor boliviano, tienen una participación especial en los desfiles de Carnavales de Zürich, donde, entre otras muchas danzas típicas de diferentes partes del mundo; se puede apreciar en esta tradicional festividad, el colorido y autenticidad de uno de los folclores más atractivos de latinoamérica, el de Bolivia.