image by: Marco Medina

Cuto Olaya, manteniendo el nivel

Más difícil que llegar a conseguir una meta, es poder mantenerse en ella. Esta célebre frase, que se dicen ser muchos autores, podría fácilmente atribuirse a Cuto Olaya (alias Augusto Rafael Olaya Vásquez). El reconocido compositor e intérprete de música popular peruana, se presentará el domingo 12 de junio en el Gemeinschaftszentrum Buchegg de Zúrich.

Abrir una brecha, colarse y posteriormente ganarse un lugar en el mundo de la música; es algo que a muchos nos encantaría. Claro que para ello se necesita contar con una indesmayable tesón, trabajo y desde luego dotes para poder figurar en este deslumbrante arte. Cuto Olaya inicio su trayectoria artística en Perú y decidió continuarla en Europa.

En lo que se refiere a su desafío en este continente europeo, en poco menos de ocho años, ha realizado innumerables presentaciones en diversas ciudades, en diferentes actos y eventos festivos. Desde el decimo aniversario de Radio París hasta los festivales de verano en Roma y Milano; pasando por numerosas festividades de fin de año en Lausana, Ginebra, Berna o Friburgo, entre muchas otras ciudades. En toda ocasión lo acompañan y "abrigan" los seis integrantes de "Cubarrito", grupo musical que formó poco después de llegar a este país.

En Cuto Olaya se refleja el perfil de una persona que lleva la música adentro; en cuyas venas fluye la música. Desde su tierna infancia llamó la atención su peculiar timbre de voz. Esto prácticamente lo predestino a incursionar desde muy niño en el mundo de la música. En 1998, cumplidos los 22 años de edad, debutó en la escena artística local como integrante del grupo "Lluvia", cuyo repertorio se centraba en los temas de éxito de la época. Entre ellos "Traicionera" o "Parranda 2". Un año después, crea la agrupación "Corazón Serrano", con la que interpretan temas como "Bombas del corazón", causante de verdadero furor.

A inicios del nuevo milenio, Cuto Olaya logra alcanzar uno de los pedestales más altos del cancionero tropical peruano, pasando a ser el intérprete de la reconocida orquesta "Armonía 10". Es en esta acreditada agrupación musical donde Cuto llega a dar a conocer su gran talento para la interpretación y creación musical. Temas como la "Serpiente", "Si te vas" o "Mentiras", ocupan los primeros lugares de los rankings nacionales. Con "Armonía 10" recorre prácticamente todo el territorio peruano, donde es reconocido indiscutiblemente como la primera voz de esta orquesta. "Aquellos fueron los momentos más inolvidables de mi carrera, y también los que me dieron la fortaleza para seguir adelante. No es fácil mantenerse en este nivel. Pues constantemente surgen nuevos cantantes de calidad, nuevos valores. Pero es esto justamente, lo que nos motiva para trabajar con mucha entrega y constancia, para seguir haciendo disfrutar a nuestro público" manifestó el artista en una gentil conversación con latino.ch.


Mas detalles...

Autor: Marco Medina