Disposiciones, acreditación personal y registros de móviles



Casi 80 mil personas que viven en calidad de asilantes en toda Suiza no pueden registrar sus celulares con Pre-pago como lo exige el nuevo decreto federal. La Agrupación Solidaria "Augenauf" ofrece la solución.

Por Marco Medina

Este último viernes 15, llamó curiosamente la atención ver a varios centenares de personas aglomeradas en las inmediaciones del Helvetiaplatz. Todas ellas, natel en la mano y apretujadas en largas y desordenedas colas alrededor de unas improvisadas mesas. El motivo, sencillamente registrar el móvil, tal como ordena la ley que aprobó el Consejo Federal Helvético que entró en vigor a partir del primero de agosto, y que finalizará este 31 de octubre del año en curso.

Todo esto, hubiera sido sino un trámite más que todos tenemos que hacer hasta finales de este mes. Lo curioso estaba en que todas estas personas, eran en su totalidad extranjeras y en calidad de solicitantes de asilo, y ellos, están imposibilitados de hacer un registro normal en cualquier agencia operadora (Sunrise, Orange o Swisscom), ya que sencillamente sus documentos que poseen (permisos N y F), no son aceptados al momento de registrar sus celulares, según las disposiciones gubernamentales que permiten solamente a partir del permiso B. "Toda persona en situación de solicitante de asilo en Suiza, no puede contar ni con su pasaporte u otro documento válido del país donde procede, por que le es requisado en Berna y a cambio se le extiende el documento provisional, que no tiene otra validez que para trabajar en un reducido espacio como restaurantes o construcción", nos dio a saber, Michael Stegmaier, miembro de la Agrupación Solidaria "Augenauf" (ojos abiertos), que justamente son los que estaban prestando su colaboración a todas estas personas para cumplir esta disposición.

Grupo Augenauf
La situación de apuro y desconcierto en que se encontraban esos centenares de personas, la mayoría procedentes de países norteafricanos, se deja justificar, por la sencilla razón de que ellos no pueden directamente cumplir con este trámite, ya que los permisos que poseen, extendidos oficialmente por el gobierno suizo, no son aceptados en ninguna de las agencias telefónicas. Ese viernes 15 por la tarde, era una de las dos fechas en las que esta agrupación solidaria brindaba su ayuda a todas las personas que se encuentran en esta situación. La próxima, y última, será el miércoles 3 de noviembre. Esto es incomprensible, manifestaba Lilo König, " y no se entiende como el Consejo Federal, en las disposiciones decretadas para este fin, no tomó en cuenta a las casi 80 mil personas que viven en calidad de asilantes en toda Suiza. No llego a pensar que detrás de todo esto haya alguna intención discriminatoria contra esta gente", señaló esta activa mujer, que está directamente comprometida con los fines que persigue su agrupación Augenauf, que cuenta con sedes en Basilea, Berna y Zurich. En la constante interrumpida charla con Michael Stegmaier, alcanzó a explicarnos como quedarían aquellas personas que no tienen la posibilidad de registrar correctamente sus teléfonos móviles "sencillamente no podrán hacer uso de este aparato ya que todos ellos utilizan la tarjeta de Pre-pago" nos dijo tajantemente. "Nosotros lo que hacemos ahora, es que ellos inscriban el número de su SIM, acreditándose con el permiso que portan, luego nosotros procederemos a registrarlos, tal como manda esta disposición" agregó. Solamente en la ciudad de Zurich, en el transcurso de ese viernes ya se habían registrado cerca de dos mil personas. Finalmente, Michael, solicitó que se utilicen todos los medios para dar a conocer a todas las personas que tienen algún recelo a la hora de acudir a este registro, pueden ponerse en contacto directo con ellos escribiendo al Postfach 2411, 8026 Zürich. Email: info@augenauf.ch, internet: www.augenauf.ch, o al tel: 043/ 241 11 77.

Registro de móviles hasta finales de octubre
En el transcurso de la última semana de junio del presente año, el Parlamento Helvético se pronunció a favor de implantar la Obligación de registrar todo teléfono móvil. En base a esta disposición, todas las operadoras telefónicas de móviles, deben conservar, por lo menos dos años, toda la información relativa a los clientes que utilizan carta de Pre-pago. Esto significa, que a partir de esa fecha (1 de agosto), toda persona que utilizaba este tipo de carta, tiene la obligación de registrar su natel, portando un documento de Identidad Oficial, o sea a partir del permiso B. En base a esta ordenanza del Consejo Federal, todas las operadoras de la red de móviles en Suiza, a partir del próximo 1 de noviembre, están en la obligación de desactivar la carta SIM del cliente que no haya sido registrado. Así de sencillo.....?