Machi y Lonko *
image by: Dauno Tótoro Taulis

En Ginebra se trabaja para apoyar la lucha del pueblo Mapuche

En Ginebra se trabaja para apoyar la lucha del pueblo Mapuche.

En el 2004 se creó una ONG con sede en Ginebra llamada Defensoría Internacional de los Derechos de los Pueblos (DIDEPU). Con una orientación que defiende el derecho a la autodeterminación de los pueblos, esta organización se ha centrado en apoyar la lucha del pueblo Mapuche, pueblo indígena ubicado al sur del territorio chileno y argentino. Particularmente, apoya a las organizaciones y los movimientos mapuches situadas en el territorio chileno donde sufren actualmente una fuerte represión que se ha tratado de ocultar. Sin embargo, los maltratos y las violaciones a los derechos humanos hacia la población mapuche en Chile, ya ha sido constatada por varios organismos internacionales en los últimos años, entre ellos el Human Rights Watch, Amnesty Internacional y la ONU.

Es por eso que desde su creación, la DIDEPU, ha tratado de difundir de todas las maneras posibles el llamado "conflicto mapuche": a través de documentales, trayendo luchadores mapuches desde Chile a Europa, escribiendo cartas a las embajadas y al estado chileno, a través de comunicados y artículos y apoyando económica y logísticamente a organizaciones en Chile. Paradójicamente, los colonos españoles tenían tratados con los mapuches en los cuáles reconocían su territorio. Después de la formación del Estado, este reconocimiento desapareció. La mayoría de lo que eran territorio ancestral mapuche se repartieron y se vendieron y se siguen vendiendo. Mapuche quiere decir "Gente de la Tierra" lo que demuestra que su cosmovisión, su organización política y toda su forma de vida, está basada en la tierra de lo cuál carecen cada vez más. Sin ella no pueden vivir. Sin embargo, la gente que se está oponiendo a este despojo de sus tierras está hoy siendo encarcelada bajo condenas y juicios absurdos.

* Fotos: Machi (médico, hechicera y concejera) y Lonko (jefe) mapuches en una rogativa. fotógrafo: Dauno Tótoro Taulis (Chile)

Más información:
www.didepu.org
www.presospoliticosmapuche.org
www.meli.mapuches.org