En la madrugada del 4 de febrero quedó silenciada la conga cubana, falleció el Rey del Tambor –seguidor de Chano Pozo- Tata Guines (Federico Arístides Soto), en junio del pasado 2007 celebró su cumpleaños 80 con muchos homenajes, como presagiando su final.
Hace unos días encontré al Tata y me dijo “Estoy fisty fisty (mitad y mitad), una expresión que casi siempre empleaba, al igual que el título de la canción de Portillo de la Luz “Contigo en la distancia”.
Hace un tiempo había fallecido en España el heredero de esa dinastía de tamboreros, Miguel Angá y hace 60 años se conmemora el aniversario del fallecimiento de Chano Pozo, el monstruo sagrado de la conga cubana.
Tamboreros hay en Cuba por donde quiera, “de cualquier vaya sale un tambor”; pero un coloso, no sale todos los días. Estos eran percusionistas que habían encaramado al tambor en la “Gran Escena”, en los teatros más connotados del planeta.
El Tata comenzó en lejanos tiempos, desde la década de 1930 ya sonaba el cuero con candela en su natal pueblo de Guines. En una ocasión, con mucho atrevimiento, el Tata se subió al escenario donde estaba Chano Pozo, quien le dijo: “Chuiquito, tú vas a ser grande”
Ahí mismo en Guines conoce en 1946 a Arsenio Rodríguez con el que toca unos meses. Más adelante se fue a la Gran Habana a darle prestigio al tambor, “eso fue lo que yo me propuse desde que me lancé al mundo. Me decían que yo era un soñador, pero los sueños se realizaron, la tumbadora llegó muy lejos, de La Tropical al Palladium de Nueva York.
La trayectoria del Tata es larga y tendida, tocó en algunas de las mejores orquestas y con muchos de los grandes de la música de Cuba y de América: Fajardo y sus Estrellas, Los Jóvenes del Cayo, La Sonora Matancera, Guillermo Portabales, Nueva América, Belisario López, Machito y sus Afrocubanos, Miles David, Maynard Ferguson, , Chico Hamilton, Tito Puente, Vicentico Valdés, , Tumbao All Stars, Los Amigos, Quinteto de Música Moderna, Maracas, los hermanos Vitier, Jane Bunnet, , Chucho Valdés, Frank Emilio, Bebo Valdés, Diego El Sigala, Mongo Santamaría, Tata Guines y sus Tataguinitos. En Nueva York fue figura estelar en el rutilante hotel Waldor Astoria.
Guines acogerá los restos del Tata, el pueblo donde lo vio nacer. Desde hoy el tambor callará por un tiempo.