Renny Arozarena como El Benny

Film "El Benny" mal visto por administración Bush



El director cubano de cine Jorge Luis Sánchez no podrá llevar personalmente su filme más reconocido, El Benny, a un festival cinematográfico de Miami, Florida, porque las autoridades norteamericanas le han negado una visa al "no cumplir los requisitos para entrar al territorio de Estados Unidos", de acuerdo con una escueta explicación.

"El Benny", que rompió records de taquilla en Cuba tras su premiere a fines del año pasado, narra los últimos años de la vida de Benny Moré, un interprete de la música popular cubana que murió en La Habana de 43 años de edad en 1963, y quien tuvo la virtud de atravesar con su arte las turbulentas aguas del conflicto Cuba-Estados Unidos.

Sin embargo, el Departamento de Estado se encargó de "politizar" todo el asunto al aplicar sobre Sánchez su cada vez más impopular -en Cuba y en Estados Unidos- bloqueo a la Isla, el cual impide, entre otras muchas cosas, el movimiento normal bilateral de personas entre las dos naciones, incluso artistas, científicos, académicos y ciudadanos normales, principalmente cubanoamericanos, deseosos de visitar a sus familias en el país caribeño.

El cineasta dijo a la agencia de prensa española EFE que "teníamos mucha ilusión por acudir a este festival por todos los cubanos que viven allí, amigos nuestros incluso; Miami era una plaza importante". Desde Cartagena de Indias, Colombia, donde precisamente acompaña la presentación de "El Benny" -el músico fue y es aún muy querido en América Latina- Sánchez dijo que teme que el gobierno estadounidense también e niegue la visa para asistir en abril próximo al Habana Film Festival, de Nueva York. "Me han invitado y hemos vuelto a solicitar la visa, pero todavía no tenemos respuesta", dijo.

Desde enero pasado, cuando comenzó a operar un nuevo Congreso en Washington de mayoría demócrata en ambas cámaras, legisladores demócratas y republicanos han presentado varios proyectos que, de ser aprobados por ambas cámaras y no recibir el veto del presidente estadounidense, George W. Bush, levantarían las prohibiciones que pesan sobre los viajes de cubanoamericanos y norteamericanos en general a Cuba.

La reacción de la Casa Blanca ha sido utilizar a algunas de sus personalidades para que estas "dejen claro" que Bush resistirá "cualquier intento" de terminar o limitar el bloqueo anticubano, vigente hace casi 50 años y reforzado por el mandatario republicano.