"La revolución no será televisada"

A raíz del fin de la concesión de Radio Caracas Televisión – RCTV - y de su no renovación por parte del gobierno venezolano muchos sectores de la opinión pública - tanto en Europa como en América Latina - vienen hablando de censura de prensa y de recorte a las libertades democráticas.

El miércoles 4 de julio a las 19:30 en la Casa de Italia en Berna (Bühlstrasse 57) las organizaciones Sol de América y Asolatino y el Grupo de Interés Latino de Unia (Berna) presentaran la película "La revolución no será televisada" de las irlandesas Kim Bartley y Donnacha O'Briain.

Con subtítulos en inglés, la película muestra lo que pasó en Venezuela durante el fallido golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez Frías. En ella se puede apreciar también el papel desestabilizador que los grandes medios de comunicación venezolanos (RCTV, Venevisión, Globovisión) han asumido desde que Hugo Chavez ganara las primeras elecciones presidenciales.

Para ser más objetivos en el análisis es importante conocer las características que tienen los medios de comunicación en Venezuela y el papel que sobretodo las grandes empresas han jugado durante estos años en la vida política de ese país. En ese contexto los documentales “La Revolución no será televisada” de las irlandesas Kim Bartley y Donnacha O'Briain y "Puente Llaguno: Claves de una masacre", del cineasta Ángel Palacios constituyen buenas herramientas para acercarse a esa realidad.

Al finalizar la película Hans Schäppi y Diego Gómez hablaran sobre la
situación en Venezuela y en particular sobre el caso de Radio Caracas
Televisión.

Están cordialmente invitad@s

[Sol de América
Asolatino
Grupo de Interés Unia Berna]