Frederic Dru
image by: MM / latino.ch

Reducen perímetro radiofónico a Radios Lora y Tropic

A inicios de octubre, se emitió un comunicado del gobierno federal suizo, en el que se intenta recortar el perímetro de alcanze de señal de Local Radio (LoRa) y Radio Tropic.

Tal pretención gubernamental parte de que la frecuencia de ambas emisoras radiales no llega con la debida fidelidad de sonido a los sectores a los que tenían delimitado.

Ante esta eventualidad, los responsables de Radio LoRa, en la persona de Nadia Bellardi, y Frederic Dru, de Radio Tropic; han hecho llegar una carta al Departamento de Redifusion suiza (Bundesamt für Kommunikation Radio und Fernsehen), en la que manifiestan su rotunda protesta ante esta medida que se quiere aplicar, la que consideran que es una actitud parcial por parte del gobierno, ya que tal medida solo perjudica a estas dos emisoras y no a otras, como Radio 24, Energie o Argovia; que contrariamente, se les permitiría ampliar su frecuencia radial. Para tener una información de primera mano, latino.ch, ha recogido las elementales apreciaciones de los responsables de LoRa y Tropic.

Nadia Bellardi (Radio LoRa, 97.5)
Local Radio (LoRa), es la primera emisora no comercial en esta región de Suiza. De hecho, durante toda la programación que emite diariamente, no se incluye ningún tipo de anuncios publicitarios. Con sus más de 23 años de vida radial, LoRa, es una emisora de tinte puramente alternativo, donde cada una de sus emisiones tienen la prioridad de la imparcialidad y transparencia informativa, así como denunciar abiertamente tantas irregularidades que se cometen en diversas partes del planeta. Esto último es posible, por la acogida que se da a emisiones en más de 21 lenguas, que representan a cerca de 40 países.


Nadia Bellardi, al frente de Radio Lora

"Nosotros hemos presentado una queja ante el Gobierno Federal como radio Lora o como UNIKOM (Unión de Radios No Comerciales), y tenemos aún la confianza de que esta nueva ley federal, sobre radio y televisión, que entrará en vigor a partir del 2008, tenga en cuenta la petición de las radios no comerciales. Nuestra petición es rotunda, de que no reduzcan el espacio radiofónico, por ejemplo de radio Lora", son las primeras palabras de Nadia.

Todos los responsables y los que hacen y emiten cada uno de los programas de Lora, están convencidos de que esta nueva Ley es un tanto discriminatoria, por lo que no se aplica por igual a todas las emisoras. Nadia lo afirma "si se llegase a aplicar esta Ley, se estaría infringiendo el trato del principio de igualdad, y en particular, se estaría discriminando el Proyecto Alternativo". "En la actualidad, estamos esperando la decisión de parte del gobierno; por lo que sabemos, tal decisión nos la estarían haciendo saber en el transcurso de este próximo verano".

La decisión gubernamental, como les adelanté, parte de que la frecuencia de estas dos emisoras no llega con una debida fidelidad de sonido a los lugares donde deberían escucharse. Tal argumento es desechado por Nadia: "La razón por la que se pretende reducir nuestra frecuencia, es falsa. Nosotros hemos comprobado directamente, que la señal de radio Lora llega con nitidez hasta el perímetro que tenemos", indica. "Y todo lo contrario, nosotros ya hemos informado de que estamos interesados en potenciar nuestra señal, para garantizar una cobertura homogénea en toda el área donde llega la frecuencia 97.5).

Frederic Dru (Radio Tropic, 93.0)
Con cerca de 10 años de emisión y audiencia radial, Radio Tropic, es una clara referencia cultural para emigrantes de casi tres continentes en esta parte de Suiza. La música que se emite en Tropic abarca a países de toda Latinoamérica y El Caribe, Africa, parte de Asia y Europa. Por lo tanto, ello es un contundente motivo para que una emisora radial de estas características, cuente con un amplio perímetro de señal. Pero es todo lo contrario, su frecuencia llega levemente a lugares como Effretikon, Dietikon o Regensdorf. Y aún así, se pretende, también, reducir dicha señal, limitándose solo a la ciudad de Zürich.

La reacción de los oyentes, y del mismo Director de Tropic, es desde luego, de desconcierto. No se entiende como es que se pueda privar de un derecho elemental a un extranjero a tener acceso a una referencia cultural de su país, como escuchar la música que lo identifique.

"Radio Tropic es una clara referencia radial en Suiza. Gente del Caribe, de Centro y Sudamérica; de Africa, Asia y Europa escuchan la radio. Ello, porque tenemos una variedad de más de 320 géneros musicales", señala Frederic. Al igual que la responsable de Lora, ha presentado un recurso en el que se solicita que la nueva Ley de Redifusion, no afecte de tal manera a radio Tropic.

"Nosotros somos una radio privada, por lo tanto no recibimos en absoluto ningún tipo de ayuda gubernamental. Así, no podemos competir con emisoras como Energie o radio 24, si no tenemos una mayor cobertura radial. Sería prácticamente imposible conseguir auspiciadores, si el alcance de la radio es corta, y encima que lo quieran reducir aún más. Sería un acto abierto de discriminación y desigualdad en estos derechos; ello afectaría directamente a toda la colonia de extranjeros en Suiza, por ello es que deberían cambiar tal decisión los responsables de gobierno", declara abiertamente el responsable de Tropic.

Según las apreciaciones de los responsables de ambas emisoras, parece que aún existe una posibilidad de que la nueva Ley de Redifusion cambie algunos aspectos y no afecte de la manera que se prevé. Esta posibilidad, sería de un gran alivio, no sólo para los que dirigen estas dos emisoras, sino, y sobre todo, para nosotros, los oyentes, los que necesitamos y deseamos tener un poquito de nostalgia hacia nuestras raíces.