A mediados del año 2002, un reducido, pero activo grupo de mujeres latinoamericanas; se embarcaron en un admirable proyecto: crear una Escuela en español en esta región suiza. Hoy, pasados ya seis años, la escuela Simón Bolívar, acoge e imparte a un buen número de niñas, niños y jóvenes clases del idioma de Cervantes.
El primordial propósito de todas las maestras de la escuela, es dirigir su labor educativa a niños y jóvenes de procedencia latinoamericana, en el aprendizaje y/o perfeccionamiento del idioma español, impartiendo las clases basadas en 4 habilidades: escritura, lectura, comprensión y conversación; ciclos que culminan con exámenes del Instituto de Cervantes; otorgándoles de ésta manera a sus alumnos y alumnas; una acreditada constancia de dichos cursos.
“La vocación está antes que nuestra profesión”, son las impresiones resumidas de la profesora y presidenta de la Asociación Simón Bolívar, Olga Tobler Orbegozo. Su referencia es debida a que en los inicios de la escuela, contaban apenas con uno o dos alumnos en cada nivel; por lo que la entrega de cada profesora era, y es, puramente vocacional. “En la actualidad contamos con un buen número de niñas y niños de varios países latinoamericanos como Perú, Honduras, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela”, apunta la profesora.
La desinteresada entrega que realizan todas las integrantes de la escuela, es realmente digno, teniendo en cuenta que, a pesar de la importancia de aprender y conservar nuestra lengua materna o paterna, les cuesta una ardua labor conseguir el debido interés de los padres para que sus hijos e hijas hablen perfectamente el español ... “ y no es por falta de información”, continua la Sra. Tobler Orbegozo, “sino que muchos padres se abstienen de enviar a sus hijos a otros cursos, teniendo en cuenta lo competitivo que es el sistema escolar suizo y el tiempo que tienen que dedicar los chicos a ello”.
Aún así, todas ellas, profesoras tituladas en sus respectivos países, siguen adelante y más aun, tienen el pleno convencimiento de que conseguirán el reconocimiento de la HSK (Heimatlichersprache und Kultur) del cantón de Zurich; y poder contar con la debida oficialidad para la Escuela.
Plantel Educativo
Olga Tobler Orbegozo (Perú), Presidenta
Hermelinda Monegat (Guatemala), Vicepresidenta
Gloria Bauer (Perú)
Carmen Locher (Chile)
Lucy Agudelo (Colombia)
Flor Stöckli (Perú), Secretaria
Nélida Weidmann, Colaboradora activa
Informaciones
Sra. Tobler: 044 880 31 06
Sra. Monegat: 043 321 53 64